Hoy te doy a conocer la tabla de la tensión arterial normal por edades, con los valores considerados mínimos y máximos para cada rango.
En verdad este es uno de los principales parámetros que debemos controlar para saber el estado de nuestra salud.
No podemos olvidarnos que la presión arterial alta no tratada puede causar graves problemas a nuestro organismo, tales como daños al corazón, el cerebro y otros órganos vitales .
Otros problemas graves que suele ocasionar son los aneurismas, las lesiones en los vasos sanguíneos oculares y la insuficiencia renal crónica .
Por eso, es importantísimo controlarse la tensión sanguínea regularmente, como un modo de prevenir estos problemas antes que sea demasiado tarde.
Actualmente es muy fácil hacerse este control, ya que abundan los dispositivos de diagnóstico y son bastante accesibles.
No obstante, es necesario que tengas algunos cuidados para medirte la presión de forma correcta. Te recomiendo que te fijes en mis tips aquí.
Es importante destacar que la tensión arterial tiende a subir con la edad, puesto que los vasos sanguíneos poco a poco van perdiendo su elasticidad.
Por lo tanto, en ciertos casos los valores considerados normales pueden depender del rango de edad en que la persona se encuentre.
¿Qué es presión sistólica y diastólica?
En el próximo apartado puedes ver la tabla con los rangos normales de presión de acuerdo con la edad.
Pero antes, es importante que sepas que la presión sistólica (la de arriba) es la correspondiente a cuando el corazón late y bombea la sangre.
Mientras tanto, la tensión diastólica (la de abajo) es cuando el corazón no está bombeando, o sea, entre los latidos.
Tabla de la tensión arterial normal por edades
La presión arterial puede variar según el sexo y la altura, por eso la tabla contiene valores mínimos y máximos.
Si quieres informaciones más detalladas, es importante que consultes a tu médico de cabecera, pues él podrá orientarte mejor de acuerdo a tu historial clínico.
– Para las personas de 65 años o más
Aproximadamente a partir de los 65 años la presión suele variar bastante.
Además, hay que considerar que muchas personas de edad hacen uso de medicamentos, lo que suele influir bastante en su tensión arterial.
Por lo tanto, debe ser consultado un profesional de salud para que determine los valores considerados ideales para cada caso en particular.
¿Qué hacer si los resultados te han salido altos?
Si tu presión ha dado valores inferiores o superiores a los mostrados en la tabla sin motivos que lo justifiquen, espera por lo menos una hora y hazte el control nuevamente. [/su_box]
Hay varios factores que pueden afectar a la presión momentáneamente.
Si en el segundo control te sigue dando valores fuera de lo normal, es recomendable que consultes a un médico por prevención.
¿Existe otra tabla de la presión ideal?
Para finalizar, cabe destacar que muchos médicos han adoptado otra tabla de parámetros de la presión arterial, en la cual no se considera la edad, con excepción de los ancianos y los niños.
Puedes conocer dicha tabla en este otro artículo.
Bueno, por hoy ha sido todo. Espero que te haya gustado esta entrada sobre la tensión arterial normal por edades y que las informaciones que he compartido aquí te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjame tus comentarios en el formulario que encontrarás más abajo, los leeré y te responderé.
También te recomiendo que veas:
> El método natural que me ayudó a eliminar la hipertensión.
¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos: