La Tensión Arterial NORMAL por Edades

Hoy te doy a conocer la tabla de la tensión arterial normal por edades, con los valores considerados mínimos y máximos para cada rango.

aparato para medir la presión
Dispositivo electrónico para medir la presión

En verdad este es uno de los principales parámetros que debemos controlar para saber el estado de nuestra salud.

No podemos olvidarnos que la presión arterial alta no tratada puede causar graves problemas a nuestro organismo, tales como  daños al corazón, el cerebro y otros órganos vitales .

Otros problemas graves que suele ocasionar son los  aneurismas, las lesiones en los vasos sanguíneos oculares y la insuficiencia renal crónica .

Por eso, es importantísimo controlarse la tensión sanguínea regularmente, como un modo de prevenir estos problemas antes que sea demasiado tarde.

Actualmente es muy fácil hacerse este control, ya que abundan los dispositivos de diagnóstico y son bastante accesibles.

No obstante, es necesario que tengas algunos cuidados para medirte la presión de forma correcta. Te recomiendo que te fijes en mis tips aquí.

Es importante destacar que la tensión arterial tiende a subir con la edad, puesto que los vasos sanguíneos poco a poco van perdiendo su elasticidad.

Por lo tanto, en ciertos casos los valores considerados normales pueden depender del rango de edad en que la persona se encuentre.

¿Qué es presión sistólica y diastólica?

En el próximo apartado puedes ver la tabla con los rangos normales de presión de acuerdo con la edad.

Pero antes, es importante que sepas que la presión sistólica (la de arriba) es la correspondiente a cuando el corazón late y bombea la sangre.

Mientras tanto, la tensión diastólica (la de abajo) es cuando el corazón no está bombeando, o sea, entre los latidos.

Tabla de la tensión arterial normal por edades

La presión arterial puede variar según el sexo y la altura, por eso la tabla contiene valores mínimos y máximos.

Atención:
La siguiente tabla es sólo para fines informativos y para personas consideradas normales de salud.

Si quieres informaciones más detalladas, es importante que consultes a tu médico de cabecera, pues él podrá orientarte mejor de acuerdo a tu historial clínico.

La tensión arterial normal por edades
Tabla de la presión normal por rangos de edad

– Para las personas de 65 años o más

Aproximadamente a partir de los 65 años la presión suele variar bastante.

Además, hay que considerar que muchas personas de edad hacen uso de medicamentos, lo que suele influir bastante en su tensión arterial.

Por lo tanto, debe ser consultado un profesional de salud para que determine los valores considerados ideales para cada caso en particular.

¿Qué hacer si los resultados te han salido altos?

Si tu presión ha dado valores inferiores o superiores a los mostrados en la tabla sin motivos que lo justifiquen, espera por lo menos una hora y hazte el control nuevamente. [/su_box]

Hay varios factores que pueden afectar a la presión momentáneamente.

Si en el segundo control te sigue dando valores fuera de lo normal, es recomendable que consultes a un médico por prevención.

¿Existe otra tabla de la presión ideal?

Para finalizar, cabe destacar que muchos médicos han adoptado otra tabla de parámetros de la presión arterial, en la cual no se considera la edad, con excepción de los ancianos y los niños.

Puedes conocer dicha tabla en este otro artículo.

Bueno, por hoy ha sido todo. Espero que te haya gustado esta entrada sobre la tensión arterial normal por edades y que las informaciones que he compartido aquí te sean de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjame tus comentarios en el formulario que encontrarás más abajo, los leeré y te responderé.

También te recomiendo que veas:

El método natural que me ayudó a eliminar la hipertensión.

¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:

36 comentarios en «La Tensión Arterial NORMAL por Edades»

  1. HOLA MI PRESION VARIA MUCHO EN UN LAPSO PEQUENO DE TIEMPO
    DE 110/87 p 80 a 143/98 el valor ex por la manana y por la noche creo q es alto y si traigo dolor de cabeza. gracias

    Responder
    • Hola Cecilia,
      Es recomendable que acuda al médico para investigar el porqué de esa variación.
      Luego de descubrir el motivo, podrá hacer un tratamiento adecuado para normalizarla.
      Un saludo.

  2. Hola ,buenos días.
    Tengo 76 años y mi tensión es de 133 alta, 45 baja, y 72 pulsaciones. Esto es normal o tengo que ir al médico. Gracias.
    Un saludo.

    Responder
    • Buenos días Isidora,
      La de abajo está demasiado baja, recomiendo que se la tome nuevamente.
      Si le sigue dando abajo de 60 mmHg, es recomendable que acuda al médico.
      Un saludo.

    • Hola Adalid,
      Los valores que menciona son considerados bastante bajos.
      Los rangos normales para un adulto son alrededor de 90/60 mmHg hasta 120/80 mmHg.
      Si experimenta constantemente una presión arterial baja o presenta síntomas preocupantes (como mareos, debilidad, fatiga, desmayos y/o problemas de concentración), es recomendable que consulte a un médico para una evaluación.
      Un saludo.

  3. Rosario, de nuevo me dirijo a usted, con otra duda que tengo. Es normal que tomando una pastilla de 0,25 grs para la tension, y viendo que la tension no baja, me pusieron una dosis mas grande de 0,50 sigue sin bajarme y el doctor me recomienda tomarme 2 pastillas de 0,50 para ver si baja. Es normal esa subida para poder controlar la tension?. O es excesiva.

    Gracias de nuevo

    Responder
    • Hola Jesus,
      Es difícil darle una opinión sin conocer todo el cuadro clínico, sin embargo, pienso que esa subida tan rápida pueda ser excesiva.
      Es recomendable que busque una segunda opinión médica en su ciudad antes de aumentar tanto la dosis.
      En mi blog hay algunos consejos para controlar la presión de forma natural, le recomiendo que se fije.
      Un saludo!

  4. Mi madre tiene 92 años padece del riñon, higado, corazon, pancreatitis etc. Todo por su avanzada edad y desgaste del tiempo, su tension suele ser entre 160 y 170 y de baja entre 6,5 y 7,5. Comprendiendo su patologia de enfermedades, cree usted que esta dentro de lo normal?. Los doctores dicen que es alta pero no alarmante, logicamente esta medicinandose por la tension.
    Mucha gracias y espero respuesta.

    Responder
    • Hola Jesus,
      Dado que su madre tiene múltiples afecciones crónicas, es comprensible que presente niveles elevados de tensión arterial.
      Es importante tener en cuenta que los valores objetivo pueden variar según las condiciones médicas de cada paciente.
      Lo más importante es que los médicos de su madre estén supervisando y tratando su tensión arterial de acuerdo con su historial médico y las pautas clínicas establecidas.
      Si ellos consideran que los niveles no son alarmantes y están controlados mediante medicación, lo más probable es que estén siguiendo un enfoque de tratamiento adecuado.
      Un cordial saludo.

    • Hola Sandra,
      Su presión diastólica (la de abajo) está bien, pero la sistólica (la de arriba) está demasiado baja, lo normal es que sea de 90 a 120 mmHg.
      De todos modos, hay que ver qué tipo de aparato usó para medírsela, ya que los de muñeca fallan a menudo.
      Si está usando uno de brazo, tómese la presión nuevamente para certificarse.
      Si sigue dándole baja, es recomendable que lo converse con su médico.
      Un saludo!

    • Hola Sabrina,
      Me quedo muy contenta que mi blog le sea de bastante utilidad.
      Muchas gracias por su comentario!
      Saludos.

  5. Hola mi mama tiene 51 años y le hemos estado tomando su presion, ultimamente esta en 132/80
    145/75
    151/75
    153/73
    Recomendaciones, en caso de que sea alta o baja que hay que hacer. Desde ya muchas gracias

    Responder
    • Hola Vero,
      Considerando los parámetros actuales, tu presión está bien.
      No puedes dejar que la diastólica (la de abajo) baje a menos de 60.
      Saludos!

    • Hola Olga,
      La diastólica (la de abajo) está un poquito alta.
      Le recomiendo que se la tome de nuevo, porque eso puede ser momentáneo.
      Saludos!

  6. Mi mamá tiene 83 años, su presión esta de la siguiente manera: 127/70 95; 120/71 69; 125/66 88, espero sus comentarios. gracias.

    Responder
    • Hola Celia,
      A partir de los 65 años aproximadamente no existen valores estándar.
      Por ese motivo, sólo el médico de cabecera de su mamá podrá determinar un rango de presión ideal para su caso en particular.
      Saludos!

  7. Tengo 83 años. Mi tension últimamente está en 155/92 Las medicinas no me están haciendo mucho efecto. Voy a incluir un diurético que ya lo había usado: Amlodipino . Gracias.

    Responder
  8. ESTIMADOS SEÑORES ;
    TENGO 83 AÑOS, FUI OPERARON DEL CORAZON EN NOVIEMBRE DE 1999, ME CAMBIARON DE UNA VALVU Y CAMBIARON 2 ARTERIAS Y ME APLICARON 2 BY PASS BY PASS.DIARIAMENTE TOMO, ENTRE OTRAS MEDICINA E LA WARFARINA SODICA. HOY DIA ME MEDI LA PRESION Y TENGO 16.70.TRATODE CUIDARME, DESDE EL 2012 NO FUMO NI TOMO ALCOHOL. HACE 2 DIAS ME MEDI LA PRESION Y TENIA 13.87

    Responder
    • Buenos días Don Artemio,
      A partir de los 65 años de edad es común que la presión arterial varíe mucho.
      Además, la medicina que Ud toma tiene influencia en la tensión.
      Por ese motivo, sólo su médico de cabecera, que conoce a fondo su historial clínico, puede decirle con propiedad qué nivel de presión sería adecuado para Ud.
      Finalmente, habría que ver también qué tipo de aparato Ud usa, ya que los de pulso, por ejemplo, no son muy confiables.
      Los mejores son los que se usan en el antebrazo, ya sea analógicos (como los que usan los médicos) o digitales.
      Un saludo!

    • Hola Luisa,
      Supongo que quiera saber si está normal.
      En principio está bastante bien, quizá un poquito baja la sistólica (la de abajo).
      Pero en verdad hay varios detalles a considerar:
      1- Una sola toma de presión no es suficiente, debería tomársela por lo menos dos veces, dejando un intervalo de por lo menos 1 hora y luego hacer un promedio entre ambas mediciones.
      2- Si se la tomó en casa, hay que ver qué tipo de aparato usó. Los de pulso suelen fallar, los mejores son los de brazo (electrónicos o manuales).
      3- También hay que ver si Ud. está tomando algún medicamento, ya que pueden influenciar bastante en el resultado.

      Después de haber considerado todos estos detalles, puede fijarse en la tabla que publico aquí, donde dice «60 a 64».
      Saludos!

  9. El resultado de la medición de la presión arterial ha resultado ser de:
    135/65 y pulso 70.
    Mi edad es de 63 años, únicamente tomo FOSTER un broco-dilatador.
    ¿No tengo mucha diferencia entre la máxima y la mínima?
    ¿La mínima no está demasiado baja?

    Responder
    • Hola Jose María,
      Su presión sistólica (la de arriba) está un poco alta, pero no mucho para su edad.
      Su diastólica (la de abajo) está razonablemente bien. Sólo cuando es inferior a 60 mmHg se considera preocupante.
      De todos modos, es conveniente que se la tome de nuevo, dejando un intervalo de aproximadamente 1 hora.
      Además, le recomiendo que use un aparato de brazo, ya que los de pulso no suelen ser muy confiables.
      Un saludo!

    • Hola Sr. Tilson,
      Después de pasados los 65 años, la presión arterial suele ser bastante inestable y depende de varios factores, incluso de los medicamentos que eventualmente pueda esta tomando.
      Por ese motivo no se encuentra en la tabla, pues sólo su médico de cabecera (o el profesional que conozca su historial clínico) podrá determinar una meta que sea adecuada a su caso en particular.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Rosario Vega | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Banahosting | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.