¿Cuáles son los Alimentos que BAJAN la Tensión Arterial?

Si padeces hipertensión, es importante que sepas que en la naturaleza hay alimentos que bajan la tensión arterial de forma muy efectiva.

Alimentos que bajan la tensión arterial
El arándano ayuda a bajar la presión arterial

Sin embargo, si tu médico te ha recetado algún medicamento para controlar tu presión, no deberás dejar de tomarlo hasta que él te lo diga.

Recuerda que es sólo el profesional de salud que te atiende que conoce tu historial clínico por completo.

Paralelamente,  puedes ir consumiendo estos alimentos que te ayudarán a obtener resultados duraderos a largo plazo .

Conoce 6 alimentos que bajan la tensión arterial

Investigaciones recientes han mostrado que hay ciertos alimentos que bajan la presión arterial naturalmente por disminuir los niveles de sodio en el organismo y proporcionar buenos índices de calcio, magnesio y potasio.

A continuación puedes ver una lista de algunos de dichos alimentos. Inclúyelos en tu dieta diaria para controlar tu presión y reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

1. Arándano

El arándano, así como la fresa y la frambuesa, contiene antocianinas,  compuestos naturales que ayudan a controlar la hipertensión .

Además, los antioxidantes de estas frutas ayudan a mejorar y mantener la flexibilidad arterial, colaborando de esta manera con la mejor circulación de la sangre.

De acuerdo con un estudio de 2011 publicado en la revista American Society for Nutrition, las antocianinas ayudan en el control y la prevención de la hipertensión en adultos.

Para obtener sus beneficios, debes consumir por lo menos una porción de arándanos a la semana.

2. Banana

Esta es otra de las mejores frutas para la hipertensión.

Es riquísima en potasio,  un mineral importantísimo para regular la presión arterial .

Además, es una fruta muy baja en sodio y rica en calcio y magnesio.

Estudios recientes indican que es posible reducir la tensión arterial en hasta un 10% comiendo dos bananas al día por dos semanas.

3. Ajo

El ajo machacado crea sulfuro de hidrógeno, un compuesto natural que  ayuda a mejorar el flujo de la sangre , reduciendo así la presión sobre el corazón.

Además,  el ajo puede reducir los niveles del colesterol malo .

Por otra parte, es una buena fuente de vitamina C, un importante antioxidante  responsable de disminuir los radicales libres , que es una de las causas de las enfermedades del corazón.

Encontramos también en el ajo el mineral magnesio, que ayuda en la dilatación de los vasos sanguíneos, algo que  mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial .

Machaca y come uno o dos dientes al día.

Otra manera de obtener sus beneficios, es tomar 5 o 6 gotas de jugo de ajo mezclado con 4 cucharaditas de agua dos veces al día.

4. Remolacha

El jugo de remolacha cuenta con una cantidad notable de nitrato, sustancia  responsable de relajar y dilatar los vasos sanguíneos, facilitando así el flujo de la sangre .

Según estudios de la Queen Mary University de Londres, el nitrato que contiene dicho jugo produce el mismo efecto para bajar la presión arterial que una tableta de dicha sustancia.

Para tener buenos resultados, debes tomar un vaso de jugo de remolacha diariamente.

5. Brócoli

Un vaso de brócoli proporciona el  6% del calcio, 8% del magnesio y 14% del potasio de la cantidad diaria necesaria .

Este vegetal también es rico en fibras, por lo tanto es un alimento que debe ser parte de una dieta para bajar la presión alta y el colesterol.

Inclúyelo en tu dieta por lo menos 2 o 3 veces a la semana.

6. Semillas de sandía

Las semillas de la sandía contienen cucurbocitrin,  un compuesto natural que ayuda a dilatar los capilares sanguíneos y mejorar la función renal , colaborando a su vez para reducir la presión arterial.

Aplasta suavemente dos cucharadas de semillas de sandía secas.

Añádeles una taza de agua hervida y déjalas reposar por al menos una hora.

Cuela la preparación y toma una cucharada de esta agua cuatro veces al día.

Bien, por hoy ha sido todo. De verdad espero que estas informaciones sobre los alimentos que bajan la tensión arterial te sean de ayuda y que comiences a usarlos lo más pronto posible.

No sé si ya viste mis tips para bajar la alta presión. Si aun no lo has hecho, te recomiendo que los veas, pues te serán de bastante utilidad.

Gracias por tu visita y, si lo deseas, déjame tus preguntas o comentarios más abajo, los leeré y te responderé.

También te recomiendo que veas:

El método natural que me ayudó a eliminar la hipertensión.

¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:

12 comentarios en «¿Cuáles son los Alimentos que BAJAN la Tensión Arterial?»

  1. Hola buenos días , me encuentro en embarazo y e tenido la tensión muy alta estos alimentos los puedo consumir sin ningún inconveniente tengo 14 semanas y cada vez q voy a control tengo la tensión en 150/100 . muchas gracias

    Responder
  2. Puede una mujer embarazada comer todos estos alimentos descritos anteriormente:ajo..jugo remolacha ,las semillas de sandia etc ..ya sea como preventivo o para ayudarse a mantener una presión saludable si hay tendencia ? Y podria tomar infusion de apio??..muchas gracias por esta informacion tan valiosa.

    Responder
    • Hola AlbaLuz,
      Sí, puede, pero recuerde hacerse los controles periódicos de la presión.
      De nada y gracias a Ud. por su comentario.
      Saludos!

  3. Hola me dieron unos remedios estoy embarazada el médico dice que con este remedio debería normalizarse es por qué tengo probabilidad de tener hipertensión puedo seguir una dieta para ayudar a complementar esto ? Tengo 12 semanas puedo comer plátanos y muchas verduras verdes me recomendado. También la naranja la piña me sirven estos alimentos

    Responder
    • Hola María José,
      Coma los alimentos que recomiendo en esta entrada y continúe tomando el remedio que su médico le indicó.
      Saludos!

  4. Hola!
    Que tal estás?
    Queria preguntarte sobre mi presión arterial, tengo duda.
    MI PRESIÓN SISTOLICA ES 140 mmHg y DIASTOLICA ES 81 mmHg es normal o elevada?

    Responder
    • Hola Antonio,
      Muy bien y tú?
      Tu presión está elevada, lo ideal sería que estuviera abajo de 120/80 mmHg.
      Puedes ver más informaciones aquí.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Rosario Vega | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Banahosting | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.